![]() |
Un hombre de ley (Laramie Ediciones) Fotografía: Lucía Rodríguez |
El primero en quien pensé al sostener Un hombre de ley entre las manos, fue en su guionista, Gianfranco Manfredi, que falleció el pasado 24 de enero de este año a los 76 años de edad. Estoy seguro de que, de haber tenido el libro entre las manos como lo tengo yo ahora, habría esbozado una sonrisa de satisfacción; no solo por ver de nuevo una de sus obras editada en España, también por la forma tan exquisita en que Laramie Ediciones lo ha hecho, con tapas duras, estéticas guardas, un prólogo de Francisco Sáez de Adana y unas breves biografías de sus autores. De los dibujos, en blanco y negro, se encargó el brasileño Pedro Mauro, que a sus 72 años sí que podrá apreciar la edición, en la que se incluye una hoja con estudios de los personajes que aparecen en el volumen.
![]() |
Gianfranco Manfredi y Pedro Mauro en Bonelli Editore |
Dicen que el western es la recuperación momentánea de la infancia, así que, desde la página inicial, Un hombre de ley convoca al niño que fuimos.
Imposible no comparar a este excéntrico y trajeado inglés –con bombín, sombrilla y una pistola automática alemana– con el dentista y cazarrecompensas alemán de Django desencadenado (Tarantino, 2012), el doctor King Schultz que interpretó maravillosamente el actor Christoph Waltz.
![]() |
Comparativa entre King Schultz y James Jennings (Django desencadenado y Un hombre de ley) |
El refinado gentleman de Un hombre de ley es James Jennings, un abogado de un importante bufete de Nueva York que llega a Texas en busca de Henry King, un boxeador londinense de poca monta en el final de su carrera que aún no sabe que es el heredero universal de una gran fortuna: cinco millones de libras esterlinas.
El despacho de abogados de James Jenning se encargará de asesorar y administrar dicho patrimonio, y el propio Jenning de escoltar y proteger a su cliente en el largo viaje hacia Nueva York. A la tarea se sumarán Charles Ramsey, representante pugilístico de Henry, y Caleb Wahington, rival de Henry en su último combate.
![]() |
Viñeta de la pág. 33 de Un hombre de ley (Laramie Ediciones) |
Políticos corruptos, ganaderos texanos, chicas de compañía, atracadores de bancos, periodistas que aman su trabajo, vaqueros mexicanos e indios que buscan venganza es lo que nos vamos a encontrar en Un hombre de ley. También tiros y mucha acción, sobre todo en los dos primeros capítulos de los tres en los que está dividida la historia: La hora de la verdad, Nuestra Señora de las Lágrimas y El salvaje este.
El último capítulo, en apariencia algo más sosegado, se desarrolla en la civilizada Nueva York, y es una especie de epílogo tras el movido viaje de nuestros protagonistas por el salvaje Oeste. Pero, ¿acaso el mundo no es también un lugar salvaje en el este? Allí los que te roban no calzan botas vaqueras con espuelas, sino zapatos caros con los que se pasean por Wall Street: estafadores y brókeres sin escrúpulos que, como vemos estos días, hacen de la bolsa de Nueva York un lugar muy peligroso.
Un hombre de ley apareció por primera vez en el año 2022, en Brasil, estando a cargo de la edición Pipoca & Nanquim. Y después, siendo su estilo deudor de los tebeos del Oeste de Sergio Bonelli Editore, donde ambos autores trabajaron, se publicó en Italia, encargándose de ello Editoriale Cosmo.
Para la editorial Bonelli, Gianfranco Manfredi ya había creado otro western, Magico Vento, que se publicó desde el año 1997 hasta el 2011, y varias decenas de episodios de la exitosa serie Tex.
La faceta de dibujante (también de guionista) de western de Pedro Mauro se inició en la editorial brasileña Taika, donde entre 1970 y 1971 realizó varios tebeos del Oeste, así como la serie Pancho.
Entre 2017 y 2019 publicó de forma independiente la trilogía Gatilho sobre un vaquero sin nombre, esta vez en colaboración con el guionista, también brasileño, Carlos Estefan.
![]() |
Trilogía Gatilho de Pedro Mauro |
En 2021, la editorial Pipoca & Nanquim unificó dicha trilogía a todo color en un solo volumen, que espero algún día edite por estos lares Laramie Ediciones.
![]() |
Trilogía Gatilho Carlos Estefan y Pedro Mauro |
Mientras llegan las novedades de Laramie Ediciones, con la colección Gran Oeste –el primer número será el de Alberto Breccia– y Wells Fargo de Don Lawrence, les envío un saludo desde la frontera.
![]() |
Un hombre de ley, de Gianfranco Manfredi y Pedro Mauro Laramie Ediciones, 2025 |
¡Sigan cabalgando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario