| Carta desde el Toubkal en Málaga 451: La noche de los libros(Fotografía: Pedro Delgado) |
Una vez más, el público respondió a su cita con La noche de los libros, abarrotando las instalaciones de La Térmica. La programación fue muy loable, los actos se sucedieron sin dar un respiro y todas las actividades llenaron el aforo y dejaron más que satisfechos a los asistentes; sobre todo esos diálogos entre escritores que deberían copiar los organizadores de la Feria del Libro de Málaga.
| Punto de venta de la librería Proteo en La noche de los libros Fotografía: Pedro Delgado |
| Pedro Delgado con Jesús Otaola en La noche de los libros Fotografía: Lucía Rodríguez |
| Punto de venta de la librería Luces en La noche de los libros Fotografía: Pedro Delgado |
| Leli, Pedro Delgado y Lucía Rodríguez en La noche de los libros Fotografía: Jesús Otaola |
Yo aproveché la tarde noche para echarme unas risas con Pablo Carbonell y Felipe Benítez Reyes -estuvieron geniales-.
Y para que Santiago Roncagliolo me dedicase El Príncipe de los Caimanes, uno de los libros que me acompañó en mi viaje por el Amazonas y las Guayanas en el 2004. El escritor peruano cerró su novela con un capítulo de agradecimientos:
![]() |
| Felipe Benítez Reyes y Pablo Carbonell en La noche de los libros de La Termica Fotografía: Ñito Salas (diario Sur) |
Y para que Santiago Roncagliolo me dedicase El Príncipe de los Caimanes, uno de los libros que me acompañó en mi viaje por el Amazonas y las Guayanas en el 2004. El escritor peruano cerró su novela con un capítulo de agradecimientos:
"[...] Todos ellos, la mayoría sin saberlo, me han ayudado a cubrir el enorme recorrido que separa la página en blanco del último punto. Algunos podrán un día leer esta historia y decidir si nos hemos bañado en el mismo río".
A lo que yo añadí lo siguiente:
¡Ya lo creo que sí! Y además de bañarnos en el mismo río hiciste que mi viaje fuese más provechoso y emocionante.
Gracias, Santiago.
Con el tiempo, me enteré de que Santiago no había estado en el Amazonas y que toda la ambientación había sido fruto de su propia imaginación; algo que no disminuyó la admiración que siento por esa obra, una novela que, junto a mi Neguinha la garimpeira, no me canso de recomendar a todo el que vaya a viajar al Amazonas.
| Berna González Habour con Santiago Roncagliolo Charla sobre Literatura Latinoamericana en La noche de los libros Fotografía: Pedro Delgado |
Después de su charla con Berna González Habour, sobre Literatura Latinoamericana, conversé con él y le comenté la anécdota.
Tras lo cual me escribió la siguiente dedicatoria:
| Santiago Roncagliolo con Pedro Delgado -La noche de los libros- La Térmica, Málaga 2016 (Fotografía: Lucía Rodríguez) |
| Santiago Roncagliolo con Pedro Delgado -La noche de los libros- La Térmica, Málaga 2016 (Fotografía: Lucía Rodríguez) |
Tras lo cual me escribió la siguiente dedicatoria:
| El Príncipe de los Caimanes -Santiago Roncagliolo- Fotografía: Pedro Delgado |
| Pedro Delgado con Santiago Roncagliolo, Málaga 2016 Málaga 451: La noche de los libros -La Térmica- Fotografía: Lucía Rodríguez |
En definitiva, un lujo de jornada que espero se repita el próximo año. Y gracias a todos los que aprovechasteis el momento para llevaros ese puñado de relatos que es Carta desde el Toubkal (Ediciones del Genal 2015).
| Carta desde el Toubkal en Málaga 451: La noche de los libros(Fotografía: Pedro Delgado) |



No hay comentarios:
Publicar un comentario